La clase obrera, núcleo indispensable del movimiento popular republicano

Unión Proletaria

.

Este 14 de Abril, salimos nuevamente a las calles para recordar la II República que el fascismo nos arrebató cruentamente y que los nuevos gobernantes “democráticos” no nos han devuelto. Cada día que pasa, se vuelve más urgente la necesidad de una verdadera democracia y su forma idónea: la República.

Luchando, podemos frenar la degradación de nuestras condiciones de vida, pero sólo podremos revertirla si organizamos la fuerza capaz de suprimir su causa. Las viejas potencias mundiales sufren una caída de la tasa de ganancia en relación con el capital invertido, su endeudamiento es astronómico y les han salido al paso potencias emergentes más competitivas que ellas. El imperialismo occidental sólo puede sobrevivir saqueando a los demás países y a sus propios trabajadores. Debido a ello, hay cada vez menos margen para reformar socialmente al capitalismo y evitar una guerra a escala planetaria. A simple vista, parecía más asequible esa política de remiendos que nos prometía la clase media pequeñoburguesa representada por el PSOE y Unidas Podemos. Sin embargo, se ha visto superada por el crecimiento de la desigualdad, de la represión y de la dependencia de Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea.

En realidad, sólo la clase obrera puede salvar al pueblo, a condición de que recupere su independencia política para dirigir el movimiento social hacia la sustitución del capitalismo por el socialismo. A tal fin, es posible, necesario y urgente reunir las fuerzas obreras alrededor de una plataforma política, como propone Unión Proletaria (https://www.unionproletaria.com/propuesta-de-plataforma-para-la-unidad-obrera/):

.

Medidas económicas urgentes

Desarrollar la conciencia y la organización para convertir la lucha instintiva por las necesidades vitales de la clase obrera, en lucha de clases consciente.

1.- Asegurar las necesidades vitales: Limitación de los precios de bienes y servicios de primera necesidad.

2.- Asegurar el salario de los trabajadores: Aumento de los salarios, subsidios por desempleo y pensiones.

3.- Asegurar el derecho al trabajo: Reducción de la jornada laboral y de la edad de jubilación para trabajar todos, sin pérdida salarial y a costa de los beneficios empresariales.

4.- Impuestos realmente progresivos: Sistema tributario realmente progresivo sobre la renta, el patrimonio y los beneficios, basado en los impuestos directos, eliminando los impuestos indirectos, incluido el IVA.

5.- Desarrollo de la economía nacional: Nacionalización de grandes empresas, desarrollo de un sector público industrial y planificación centralizada de la producción, en función de las necesidades de toda la población y no de la ganancia capitalista.

.

Medidas democráticas

La realización de estas medidas económicas urgentes exige cambios políticos. Por tanto, la clase obrera debe impulsar la lucha política democrática.

6.- Derechos democráticos plenos: Supresión de todas las leyes e instituciones que menoscaban los derechos democráticos y reprimen el desarrollo del movimiento obrero y demás movimientos democráticos.

7.- Contra el control ideológico de los monopolios: Supresión del monopolio capitalista sobre los medios de comunicación de masas.

8.- Soberanía nacional: Independencia y soberanía nacional de España y de todos los países, frente a la opresión y las injerencias de los imperialistas. Salida de la OTAN y de la Unión Europea. Desmantelamiento de las bases militares estadounidenses, repatriación de las tropas expedicionarias y renuncia a las sanciones internacionales que menoscaben la soberanía de otras naciones.

9.- Participación y toma de decisiones por el pueblo: Plena igualdad y derecho a la autodeterminación para las nacionalidades del Estado español. Cargos públicos y de la administración electos, revocables y con salario medio. Ratificación mediante consulta popular decisoria sobre las leyes más importantes.

10.- República democrática.

.

Objetivo final

Sólo conseguiremos realizar estas medidas económicas y democráticas más urgentes en el curso de la lucha por el objetivo final.

11.- Organización de la clase obrera en partido político que conquiste el poder a fin de edificar el socialismo, suprimiendo las lacras de la sociedad capitalista.

.

Por la república y el socialismo:

¡Unidad e independencia política de la clase obrera!